La Salvia, la hoja de la mujer | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
La salvia es una planta de origen mediterráneo muy apreciada por las múltiples propiedades que contiene para tratamientos medicinales, como para fines culinarios, cosméticos e incluso en aromaterapia |
||||||||||||||||||
Origen y Descripción | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
El término Salvia proviene de la palabra latina “salvare”, que significa “curar”. El hecho de que este nombre haya sido dado a una planta refleja su valor terapéutico. Durante miles de años, la población de varios continentes la han utilizado especies de Salvia para una gran variedad de trastornos. La salvia es un arbusto que alcanza hasta medio metro de altura. Es de hoja perenne y está provista de un tallo cuadrangular cubierto de una fina vellosidad. Las hojas son de forma oblonga, de color verde grisáceo, Su flor de color violeta, grande y bilabiada. Posee una corola con el labio superior erecto. |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Usos | ||||||||||||||||||
Para los griegos antiguos la salvia era una planta sagrada empleada para curar enfermedades como hemorragias, heridas, fiebres, cálculos genitourinarios y menstruaciones irregulares, etc. |
||||||||||||||||||
Beneficios | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Mecanismo de acción | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Estudios realizados | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Bibliografía | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Comentarios(1)
Escriba su comentario
Comparta sus experiencias o dudas con nuestra comunidad de lectores, considerando que:
No se acepta comentarios publicitarios u ofensivos.
No responderemos preguntas en esta sección - dirija sus consultas a otros lectores -. Para contactarnos, favor de dirigirse a nuestra página de contacto