|
|||||||||||
Origen y Descripción del Palo Santo |
|||||||||||
Palo Santo significa "madera sagrada" y es el nombre para la bursera graveolens. También se le llamó "quebracho" por los colonizadores españoles ya que por su dureza quebraba el hacha al ser cortado. El Palo Santo es una madera considerada sagrada desde tiempos inmemoriales, utilizada en reuniones y fiestas populares y rituales espirituales, así como en la vida cotidiana en el aspecto laboral y en los quehaceres cotidianos. Ya desde la Antigüedad se le atribuyen propiedades curativas y medicinales: su esencia es utilizada para curar problemas cutáneos y musculares, la ceniza de su madera se usaba para tratar heridas externas y el agua de cocción de la corteza se empleaba para tratar afecciones estomacales. Su uso ha perdurado hasta nuestros días y se sigue usando para limpiar de energía negativa a las personas y las cosas. |
|
||||||||||
Aroma del Palo Santo |
|||||||||||
Tiene un aroma sorprendentemente fuerte y dulce cuando es quemado, por eso el Palo Santo es usado como incienso. Se le considera un árbol con dotes medicinales. Sus múltiples beneficios hacen del palo santo un perfecto limpiador energético, todo ello debido a sustancias como el LIMONENE, principio activo presente en un alto porcentaje en su tronco; el LIMONENE pertenece a la familia de los solventes o trementinas, que son los responsables de la limpieza, tanto física, como espiritual. Algo limpio es algo alineado, algo armónico. |
|
||||||||||
¿Cómo se obtiene el Palo Santo? |
|||||||||||
Hay que destacar que no sirve toda la madera del árbol del Palo Santo. Sus beneficios solo sirven, cuando el árbol ha muerto por causas naturales, por su propia vejez. Si cortamos un árbol de Palo Santo, no tendremos ningún beneficio. Además el árbol muerto por su vejez, deberá de pasar un tiempo de unos 3-4 años, realizando su camino natural de descomposición. Es en este curioso periodo cuando internamente en la madera de este árbol va originándose una esencia, un aceite que a la hora de quemarse se transformara en un beneficioso, rico, y espiritual humo blanco, que nos limpiará de nuestras malas energías. |
|||||||||||
Usos del Palo Santo: Aromaterapia |
|||||||||||
A diferencia de otros inciensos, el palo santo puede ser utilizado varias veces, se comercializa ya cortado en forma de barritas de unos 10 centímetros de largo. Es recomendable que se deje desarrollar una llama muy grande para obtener un intenso humo (durante unos segundos, para luego sacudir fuertemente la mano para apagarla, no deje que el fuego arda por todo el palito).
|
Comentarios(3)